El Ministerio de Cultura concede más de 26 millones de euros a 27 proyectos de producción de largometrajes sobre proyecto

Se trata del primero de los dos procedimientos de la convocatoria de esta línea de ayudas, con una dotación presupuestaria total de 55 millones de euros.

Los proyectos beneficiarios proceden de seis comunidades autónomas.

Cumpliendo con el objetivo de reducir la brecha de género, en 26 de los 27 proyectos beneficiarios el equipo técnico cuenta con al menos un 40% de mujeres profesionales y 11 están dirigidos por mujeres.

 

Madrid‎ – El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha resuelto el primer procedimiento de ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto de 2025 por un importe de 26.650.000 euros. La dotación presupuestaria se imputa íntegramente al crédito disponible del Fondo de Protección a la Cinematografía del ICAA.

La dotación presupuestaria total para la convocatoria de 2025 es de 55 millones de euros, a resolver en dos procedimientos. De los 50 proyectos que han solicitado la ayuda, han resultado beneficiarios 27, todos ellos correspondientes a la categoría de ficción.

Por su parte, del total de proyectos beneficiarios, 17 son coproducciones internacionales que han obtenido ayudas por un valor de 16.650.000 euros, lo que supone el 62,48 % de la dotación total.

Entre los proyectos seleccionados, figuran la próxima película de Pedro Almodóvar, `Amarga Navidad´ (El Deseo S.L.), la epopeya histórica `Malinche´(La Noche Triste, A.I.E. y Morena Films) dirigida por Pablo Trapero y la comedia `Perfectos conocidos´ (Extraños Conocidos, A.I.E) a cargo de Javier Fresser, una versión española del éxito mundial `Perfectos desconocidos´.

Figuran también `Tre ciotole´ la nueva película de Isabel Coixet inspirada en la autobiografía de Michela Murgia; y el drama `La bola negra´ con guion y dirección de Javier Calvo y Javier Ambrossi (Los esquiadores, Suma Content Films y El Deseo).

Impulso a la igualdadEn cuanto al impacto de las cláusulas para reducir la brecha de género, han resultado beneficiarios 11 proyectos dirigidos exclusivamente por mujeres, lo que supone el 40,74% del total de proyectos beneficiarios. Asimismo, son beneficiarios seis proyectos presentados con guion escrito exclusivamente por mujeres, lo que supone el 22% del total de proyectos a los que se le ha concedido la ayuda.

Además, han sido seleccionados cuatro proyectos solicitantes en los que la dirección y guion recaen en mujeres. Respecto a la producción ejecutiva han resultado beneficiarios 25 proyectos con mujeres en ese cargo.

En cuanto a la composición de banda sonora original han resultado beneficiarios 16 proyectos con mujeres en ese cargo, lo que supone el 59,26% de los beneficiarios.

Por último, 26 de los 27 proyectos seleccionados disponen de un equipo técnico con al menos el 40% de presencia femenina.

Comunidades autónomasPor comunidades autónomas, cinco productoras andaluzas reciben un importe total de 2.004.800 euros por su participación en tres proyectos; seis productoras de Canarias reciben 5.868.100 euros por la producción de seis largometrajes; 14 productoras catalanas, con participación en siete proyectos diferentes, suman ayudas por valor de 5.157.500 euros; 27 productoras madrileñas, con participación en 17 proyectos, reciben 9.335.700 euros; dos productoras valencianas reciben 1.000.000 euros por su participación en un largometraje; y ocho productoras de Euskadi son beneficiarias de 3.283.900 euros para la producción de cinco largometrajes.

#hoylunes, #elministro_de_cultura_de_españa, #ernest_urtasun, 

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights